¿Cuáles son tus canales de comunicación favoritos?

¿Cuáles son tus canales de comunicación favoritos?

Actualmente dispones de un gran número de canales de comunicación para comunicarte con tu entorno o lo que es lo mismo, cuentas con distintos medios físicos para  transmitir tu mensaje.

Para que la comunicación ocurra es necesario que el canal por el que se va a transmitir el mensaje esté disponible; es decir, carezca de obstáculos o barreras.

¿Cuántas veces has querido enviar un wasap y, en ese momento, no disponías de wifi o datos y no lo has podido enviar? ¿Qué has hecho?

Si era un mensaje urgente, posiblemente, habrás sustituido el canal de comunicación pues gracias a los avances tecnológicos contamos con un buen número de ellos.

Medios Físicos a tu disposición 

Los medios físicos, a través de los cuáles viaja un mensaje, se han multiplicado y hoy día, disponemos de una gran variedad de ellos.

Puede ser el aire si lo que se transmite son ondas sonoras;  el papel para transmitir códigos escritos o dibujados;  la fibra óptica

En este artículo no vamos a hablar sobre los distintos canales de comunicación pues, realmente, los que nos interesan son los más personales; es decir, aquellos en los que se establece una comunicación directa ya que tratamos de determinar cuál es el que mejor se adapta a ti. Ese que utilizas con más frecuencia.

Canales de Comunicación según  el mensaje

Empezaremos diferenciando los canales según el tipo de mensaje que soportan. 

Los canales más tradicionales son:

  • El aire que transmite la voz 
  • El papel que soporta los códigos y signos con los que escribimos o dibujamos.
  • El cuerpo humano que  transmite gestos y señales 

A estos canales se han unido las ondas electromagnéticas o pulsos de luz como medios de transmisión.

  • Los guiados transmiten los datos a través de cables.
  • Los  no guiados o inalámbricos que utiliza el aire como medio de transmisión, a través de radiofrecuencias, microondas o luz.

Distintos escenarios

Como ves, las opciones son muchas pero está claro que cada situación y tus preferencias determinarán el tipo de canal que vas a utilizar.

Con las personas que tienes un contacto físico, usarás:

  • Tu voz, a través del aire 
  • Los gestos a través del  cuerpo

Cuando no mantienes contacto físico, tienes varias  opciones inmediatas como el teléfono, la mensajería instantánea (wasap, telegram) o  incluso,  videollamadas (skype y zoom) 

El  elegido dependerá de si prefieres… 

  • Escribir
  • Hablar y escuchar 
  • Hablar, escuchar y ver

Y ahora…, la gran pregunta

canales de comunicación

¿Qué Canal utilizas con más frecuencia? 

Seguro que conoces el canal que utilizas más frecuentemente pero, ¿te has parado a pensar el motivo?, ¿conoces el proceso que sigues para escoger, consciente o inconscientemente, este medio?

La mayoría de las veces  depende de nuestros gustos y preferencias.  Si te gusta escribir, seguro que prefieres enviar un wasap que hacer una llamada y por lo tanto,  cuando vas a iniciar una comunicación utilizas ese medio en el que te encuentras mejor.

Pero también sé, por experiencia, que con determinadas personas escogemos el medio atendiendo a las preferencias del receptor. Me explico, imagínate que a ti te gusta hablar por teléfono pero cuando hablas con tu madre que está en otra región, utilizas la videollamada porque a ella le gusta verte o cuando quieres comunicarte  con tu hijo que siempre tiene el volumen del teléfono apagado, le envías un wasap.

Por lo tanto, ¿normalmente utilizas el canal que más te gusta o el que prefieren tus interlocutores?

Si tienes suerte, coincidirán. 

Un confinamiento muy instructivo

Para terminar, dada la época que nos ha tocado vivir y que repercute directamente en nuestra manera de comunicarnos. Me gustaría hacer una reflexión, con vosotros, en torno al confinamiento y los canales que hemos y estamos utilizando durante estos días, ya que la comunicación más personal la hemos tenido que dejar un poco al margen.

¿Has empezado a utilizar canales que hasta la fecha no formaban parte de tu día a díal? ¿Cuáles? 

¿Alguno se incorporará, tras el confinamiento, a tus habituales?

Si te apetece, compártelo en los comentarios, esteremos encantados de conocer tus preferencias.

Gracias por tu visita.